miércoles, 20 de enero de 2010

Gorila de Herman van Goubergen


Revisando mi colección de diagramas por casualidad encontré este gorila que en principio no me llamó la atención. Le he dado una oportunidad y ha sido una muy buena idea, el proceso de plegado es muy sencillo y la figura final tiene muy buen aspecto, muy tridimensional. Es muy eficiente en el uso de papel así que se puede hacer a partir de cuadrados bastante pequeños.

Esta interpretación es con un papel sandwich: papel crepe + aluminio + seda. El uso del papel crepe o pinocho con aluminio se me ocurrió para usarlo con rinocerontes (plegué uno de Montroll), elefantes y otros animales de piel rugosa. En este gorila intenta simular el pelaje del animal. Esta vez he usado por el otro lado seda porque el papel crepe+aluminio es muy elástico y es difícil de doblar con precisión.

Por otro lado estoy deseando doblarlo en húmedo ya que creo que es lo que mejor le vendría al modelo. Pondré fotos!!!

Saludos.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Caracol de Víctor Coeurjoly


Las figuras esquemáticas de Víctor Coeurjoly son preciosas así que decidí intentar hacer este caracol en base al CP parcial que nos regala Víctor en su cuenta de Flickr:

CP

Hay que dedicarle un buen rato a afinar puntas, él las afina aún más pero bueno, he quedado contento con el resultado. Hice el caracol con papel seda y luego apliqué cola blanca entre capa y capa e hice el modelado.

Saludos.

sábado, 31 de octubre de 2009

Elefante bomba de agua



Pensé en hacer un elefante con cierta tridimensionalidad y pensé en una bomba de agua, como no me quedaba suficiente papel para lo que quería hacer usé un rectángulo 2x1. En uno de los cuadrados está el cuerpo (la bomba de agua) y en el otro la cabeza. En los ojos se nota que estado doblando últimamente varias figuras de Papirolandia de Fernando Gilgado ;)

También pongo un CP parcial para ver la estructura.


Saludos.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Mamut contra neanderthal


Hice el mamut de Satoshi Kamiya y pensé que le quedaría bien al lado el cavernícola (caveman) de Jason Ku. Como además me estoy leyendo la saga de Los hijos de la tierra (clan del oso cavernario, los cazadores de mamuts, etc.) era lo que me apetecía plegar.

Saludos.

martes, 25 de agosto de 2009

Pegaso de Satoshi Kamiya


Este pegaso no me había llamado nunca mucho la atención pero probé hacerlo y ahora no puedo parar :D El proceso de plegado es muy entretenido y obviando algunos detalles finales se puede hacer hasta con el cuadrado que sale de un A4. El cuello tal vez queda un poco bajo pero el modelo del autor es así.

Después de hacerlo 10 o 12 veces he decidido hacerlo en papel sandwich 40x40 cm.

viernes, 24 de julio de 2009

Barco hundido


Este es el barco hundido que diseñé para un diorama de la exposición de la Convención de la Asociación Española de Papiroflexia 2009. Está hecho a partir de un rectángulo muy muy muy largo...

Aquí hay algunas fotos del diorama:
http://www.flickr.com/photos/12569445@N02/3510223736/in/set-72157617770227460/
http://www.flickr.com/photos/24950960@N05/3476754958/
http://www.flickr.com/photos/24950960@N05/3476752852/

Saludos

lunes, 15 de junio de 2009

Jornadas de Origami en Madrid


Los días 12, 13 y 14 de junio he estado en Madrid plegando y pasándolo en grande con la gente de allí. Amigos, ha sido un placer conoceros en persona, a ver cuando repetimos. He aprendido muchísimas figuras preciosas y originales, y he enseñado todo lo que he podido para compensar.

¿Qué hemos hecho? plegar sin parar (hasta comiendo...), comprar papeles, pasear por las bonitas calles de Madrid, comentar la última figura de tal o cual autor y visitar a Fernando Gilgado que estaba firmando libros en el Parque del Retiro (añado uno a mi colección: Papirolandia 2!! con dedicatoria de Fernando incluida )

Saludos.