Mostrando entradas con la etiqueta cp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cp. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

León




Este modelo lo creé para el concurso de creadores de la Convención de la Asociación Española de Papiroflexia (AEP) celebrada en Sevilla en 2010.

Tenía ganas de diseñar un león pero quería que se pudiera diferenciar muy claramente de los otros que ya hay diseñados. Tenía claro que quería una melena con muchas puntas (como el de Hideo Komatsu) pero además con cambio de color. Como mis técnicas de diseño son muy limitadas las puntas de la melenas las hice con bases bomba como se observa en el CP.

Patas traseras y colas salen de una simple base pájaro que posteriormente se modela. Las patas delanteras salen de puntas del cuadrado opuestas, quedando prácticamene la mitad del papel para hacer melena y cabeza. Esto provocaba que el modelo cayera irremediablemente hacia delante, siendo muy inestable. Para solucionar esto reforcé y alargué las patas delanteras con un injerto que cruza el cuadrado de pata a pata.
La proporción de la base pájaro es tal que facilita la conexión con las bombas de la melena de una manera natura, aunque con estas proporciones la rejilla de bombas no coincide con el borde del papel y eso me pareció una desventaje al principio, al seguir trabajando en el modelo ese desajuste dió lugar a las orejas con lo que no tuve que utilizar ninguna punta para ellas, dejándolas todas para la melena.

El proceso de diagramado ha sido largo y tedioso, de hecho he tardado más en diagramar este león que en diseñarlo. El diagramá será publicado seguramente en el libro de la convención AEP El Escorial 2011... espero que el trabajo haya merecido la pena.


viernes, 25 de junio de 2010

Diagramando un conejo


Mi última creación es un conejo, bueno realmente varias versiones de este conejo llevan dando tumbos por mis mesas, estanterías y cajones desde hace bastante tiempo, pero al final me he decidido por esta versión. Lleva unos pequeños cambios de color para la parte interna de las orejas y para unos pequeños ojitos.

Y ahora estoy en la temible y aburrida fase de diagramado. Primero tuve que encontrar un proceso de plegado lo más convencional y "diagramable" posible, después hice uno por uno cada uno de los aproximadamente 45 pasos que tiene, algunas fotos del modelo a medio plegar me han ayudado y ahora empiezo con la fase de unirlos todos en un solo diagrama, añadir flechas, símbolos y dejarlo medio presentable.

¡¡Con lo fácil que es dibujar el CP!!

domingo, 28 de febrero de 2010

Zorro de Hoang Tien Quyet


En los tanteidan magazines tienen la buena costumbre de incluir al final un CP de alguna bonita figura como desafío. En el número 119 aparece el precioso zorro de Hoang Tien Quyet. Sus buenísimos trabajos de doblado en húmedo con cierta inspiración del maestro Yoshizawa lo acreditan como un muy buen creador. Aquí está su galería en flickr:


El CP no es difícil de descifrar y una vez que se encuentra una secuencia de plegado se dobla en apenas 15 minutos. El resultado es muy agradecido aunque para que sea más vistoso prefiero un papel un poco grande. Esta interpretación está hecha con papel tant naranja 35x35 cm pintado por un lado con pintura blanca "la pajarita".
Aquí hay otra versión hecha con papel metalizado + seda.
Saludos.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Caracol de Víctor Coeurjoly


Las figuras esquemáticas de Víctor Coeurjoly son preciosas así que decidí intentar hacer este caracol en base al CP parcial que nos regala Víctor en su cuenta de Flickr:

CP

Hay que dedicarle un buen rato a afinar puntas, él las afina aún más pero bueno, he quedado contento con el resultado. Hice el caracol con papel seda y luego apliqué cola blanca entre capa y capa e hice el modelado.

Saludos.

sábado, 31 de octubre de 2009

Elefante bomba de agua



Pensé en hacer un elefante con cierta tridimensionalidad y pensé en una bomba de agua, como no me quedaba suficiente papel para lo que quería hacer usé un rectángulo 2x1. En uno de los cuadrados está el cuerpo (la bomba de agua) y en el otro la cabeza. En los ojos se nota que estado doblando últimamente varias figuras de Papirolandia de Fernando Gilgado ;)

También pongo un CP parcial para ver la estructura.


Saludos.

martes, 26 de mayo de 2009

Chimpancé de Tanaka Masashi


Una de las mejores figuras de primates que conozco, la cara es tan personalizable como la del enano de Eric Joisel. Esta figura me la enseñó en persona Artur Biernacki.

Está hecho con papel tant + seda 35x35 cm y en hacerlo se tarda alrededor de 20 minutos.

Saludos. Juanfran.

jueves, 15 de enero de 2009

Príncipe encantado


A veces una figura simple puede dar mucho juego :)

El sapo es de Hsi Hua y su CP puede ser encontrado aquí:
http://www.flickr.com/photos/hsi-hua/3094761203/

Los diagramas de la corona están aquí:
http://www.origami-fun.com/origami-crown.html

domingo, 4 de enero de 2009

Enano de Eric Joisel


No sé por qué no había puesto ningún enano hasta ahora, ya que hago uno de vez en cuando :)
Está hecho con papel sandwich a partir del CP que el autor puso en su página web:

http://www.ericjoisel.com/creating_process.html

Suelo hacer esta versión más que la que sacó en la Conveción Tanteidan ya que las divisiones son más sencillas y me gustan más las proporciones de éste.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Pez de Hsi Hua

Un diseño simple y efectivo de Hsi Hua, cambio de color para la cabeza y las aletas.
El patrón y los diagramas se pueden encontrar en flickr:

http://www.flickr.com/photos/hsi-hua/3080289709/


Se pliega en menos de dos minutos!!!


Saludos. Juanfran.

sábado, 30 de agosto de 2008

Hombre lobo de Jason Ku

Otro crease pattern o patrón de doblado. Este autor, Jason Ku, me gusta muchísimo pero rara vez hace diagramas de sus figuras, así que hay que apañárselas con el CP (cuando lo pone, que no es siempre). Aquí está el enlace de su página:

Werewolf - Jason Ku

La dificultad de esta figura no es muy alta aunque hay que dedicarle un rato a hacer la cabeza ya que no sale directamente de plegar el patrón.


El papel me lo pusieron como mantel en la bandeja de un menu Whopper XXXXDDDD.

Saludos.

domingo, 27 de julio de 2008

León de Hideo Komatsu


CP (Crease Pattern) o patrón de líneas es un método de publicación de modelos de papiroflexia que ha estado imponiéndose desde hace ya bastantes años. Este sistema presenta un esquema del papel (normalmente cuadrado) con las líneas que hay que doblar en el mismo para llegar a la figura final o más comúnmente a la base de la cual se obtiene la figura. Como ventaja para los creadores tiene la rapidez con la que se pueden dibujar estos CPs en comparación con la engorrosa tarea de hacer un diagrama completo paso a paso. También es cierto que, debido a los nuevos sistemas de diseño en origami, muchas figuras no tienen un proceso de plegado gradual sino que se doblan casi todas las líneas de plegado a la vez para obtener la base colapsada.

Por otra parte entre los plegadores existe diversidad de opinión. Está claro que un diagrama bien hecho es muchísimo más fácil de seguir para la mayoría de la gente que un CP, aunque el proceso de plegado un CP puede tener más aliciente por la motivación que implica el desafío.

Yo prefiero seguir un diagrama, aunque desde luego no renuncio a intentar de vez en cuando un CP como el de este precioso León de Hideo Komatsu: salga mejor o peor debe ser pecado para cualquier origamista no intentarlo por lo menos una vez en la vida!!!

Aquí está el enlace de la página que contiene el CP.

http://origami.gr.jp/~komatsu/gallery/lion.html